1. ¿Cómo interpreta Google Maps y otras apps de navegación la señal V-16 conectada?

 


Introducción

La llegada de la luz V16 conectada no solo sustituye a los triángulos de emergencia, también marca un antes y un después en la forma en que los conductores interactúan con la carretera. Gracias a la plataforma DGT 3.0, esta señal no solo advierte físicamente, sino que también comunica digitalmente a aplicaciones como Google Maps, Waze o TomTom la ubicación exacta de un vehículo detenido.


¿Qué es la DGT 3.0 y por qué es clave?

La DGT 3.0 es la infraestructura tecnológica que conecta en tiempo real las incidencias de tráfico con sistemas de navegación y gestores de tráfico.

  • Cada luz V16 homologada y conectada envía su posición GPS cuando se activa.
  • Esta señal se procesa en la nube de la DGT.
  • Posteriormente, los datos llegan a apps de navegación que millones de conductores usan a diario.

De esta forma, la información se comparte de manera inmediata y segura.


Google Maps y Waze: ¿qué reciben?

Cuando una luz V16 conectada se enciende:

  • Google Maps muestra un aviso de “vehículo detenido en la vía”.
  • Waze alerta de un peligro en carretera con iconos específicos.
  • En TomTom, la alerta se incorpora dentro de sus rutas inteligentes.

Este sistema evita que los conductores se sorprendan con un obstáculo en la carretera, ganando segundos vitales en seguridad.


Beneficios para los conductores

  • Mayor anticipación: Saber de un vehículo parado antes de llegar a la curva o cambio de rasante.
  • Reducción de accidentes: Menos colisiones por alcance.
  • Tráfico más fluido: Las apps recalculan rutas cuando hay incidentes graves.

Consejos para aprovechar la integración

  1. Asegúrate de que tu luz V16 esté homologada y conectada.
  2. Mantén actualizadas tus aplicaciones de navegación.
  3. Activa la señal en cuanto te detengas en un lugar peligroso.

Conclusión

La luz V16 conectada no es solo un accesorio obligatorio a partir de 2026: es un aliado tecnológico que mejora la seguridad de todos los conductores, integrándose con las apps de navegación que usamos a diario. No olvides comprar tu luz SOS con geolocalización.

Regresar al blog